La nutrición es la forma de que los seres vivos obtengamos nutrientes. La nutrición es la ciencia encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, lográndo una salud adecuada y previniendo enfermedades. Los procesos macrosistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación.
Existen dos tipos de nutrición la heterotrofa y autotrofa.
Nutrición autótrofa (la que llevan a cabo los organismos que producen su propio alimento). Los seres autótrofos son organismos capaces de sintetizar sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas.
Los organismos autótrofos producen su masa celular y materia orgánica, a partir del dióxido de carbono, que es inorgánico, como única fuente de carbono, usando la luz o sustancias químicas como fuente de energía. Las plantas y otros organismos que usan la fotosíntesis son fotolitoautótrofos; las bacterias que utilizan la oxidación de compuestos inorgánicos como el anhídrido sulfuroso o compuestos ferrosos como producción de energía se llaman quimiolitotróficosLos seres heterótrofos como los animales, los hongos, y la mayoría de bacterias y protozoos, dependen de los autótrofos ya que aprovechan su energía y la de la materia que contienen para fabricar moléculas orgánicas complejas. Los heterótrofos obtienen la energía rompiendo las moléculas de los seres autótrofos que han comido. Incluso los animales carnívoros dependen de los seres autótrofos porque la energía y su composición orgánica obtenida de sus presas procede en última instancia de los seres autótrofos que comieron sus presas.
Nutrición heterótrofa (la que llevan a cabo aquellos organismos que necesitan de otros para vivir). los autótrofos, son aquellos que deben alimentarse con las sustancias orgánicas sintetizadas por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales.
jueves, 19 de agosto de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
secciones 528 cch sur
EVALUACIÓN
1.Trabajo de laboratorio 20%
-Desarrollo
-Informe
-WGowin
2.Lecturas 20%
-Mapas conceptuales
3-Participaciones 20%
-Blog
4-Exámenes 20%
5-el 85% de asistencias 20%
NORMAS DE TRABAJO EN LABORATORIO:
-Concentración
-Orden
-Uso adecuado al material
-Bata obligatoria
-Dejar limpio el Laboratorio
-Cumplir con Material el que se indique
-Asistencia y Puntualidad
-Entregar limpio el material
-Mochilas debajo de Mesas Perimetrales
-No introducir alimentos al laboratorio
-No visitas
-No apachos
-Celulares apagados
INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN HETERÓTROFA
Todas las semillas tienen embriones
por eso es que siguen vivas por que ellas mismas producen mas.
1.Trabajo de laboratorio 20%
-Desarrollo
-Informe
-WGowin
2.Lecturas 20%
-Mapas conceptuales
3-Participaciones 20%
-Blog
4-Exámenes 20%
5-el 85% de asistencias 20%
NORMAS DE TRABAJO EN LABORATORIO:
-Concentración
-Orden
-Uso adecuado al material
-Bata obligatoria
-Dejar limpio el Laboratorio
-Cumplir con Material el que se indique
-Asistencia y Puntualidad
-Entregar limpio el material
-Mochilas debajo de Mesas Perimetrales
-No introducir alimentos al laboratorio
-No visitas
-No apachos
-Celulares apagados
INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN HETERÓTROFA
Todas las semillas tienen embriones
por eso es que siguen vivas por que ellas mismas producen mas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)