La nutrición autótrofa es un tipo de alimentación que se caracteriza por la elaboración de compuestos orgánicos a partir de compuestos inorgánicos. Los únicos organismos capaces de llevarla a cabo son aquellos que poseen pigmentos fotosensibles y que tienen las enzimas necesarias para las transformaciones químicas que requiere este proceso, siendo este fenómeno exclusivo de bacterias, protoctistas autótrofos, plantas terrestres y acuáticas.
Este tipo de nutrición no tiene ninguna equivalencia con la nutrición heterótrofa, ya que en esta última el alimento se toma ya elaborado y es procesado como se explicó en la estrategia de nutrición heterótrofa. Es indispensable reconocer que la fotosíntesis es una forma de alimentación y no un intercambio de gases equivalente o inverso a la respiración animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario